Ir al contenido principal

Entradas

Carta Orgánica Municipalidad de Santa Lucía Corrientes - Carta Orgánica del Municipio de Santa Lucía, Corrientes

(Has clic sobre la sección que desees leer) INDICE PRINCIPAL PREÁMBULO PRIMERA PARTE PRINCIPIOS DEL RÉGIMEN MUNICIPAL TÍTULO PRIMERO - Declaraciones, Deberes, Derechos y Garantías Capítulo Primero: Declaraciones. Declaraciones Fundamentales (art. 1 al art. 21) Capítulo Segundo: Derechos y deberes de los Vecinos y Habitantes (art. 22 al art. 31) Capítulo Tercero: Derechos y deberes del Gobierno Local (art. 32 al art. 35) TÍTULO SEGUNDO - Competencias Municipales Capítulo Único (art. 36 al art. 38) TÍTULO TERCERO - Principios de gobierno y Políticas especiales Capítulo Primero (art. 39 al art. 43) Capítulo Segundo: Promoción y acción social y de la Fa...

Disposiciones complementarias y transitorias

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSITORIAS PRIMERA . La Municipalidad determinará su territorio, extendiendo su radio a la zona en que preste servicios y exceda su jurisdicción territorial, unificando jurisdicciones con la Policía de la Provincia de Corrientes, a tal efecto, enviará la propuesta al P.E. de la Provincia, quien previo dictamen de sus organismos técnicos remitirá el proyecto de ley a la legislatura, debiendo dictar la Ley que dispone el abandono de la jurisdicción del territorio provincial sobre el que se extiende a la nueva prestación de servicios de la Municipalidad a favor de aquella, y fijar los nuevos límites. SEGUNDA. Las normas legales vigentes a la fecha de sanción de esta Carta Orgánica, mantienen su vigencia en tanto no se opongan a las disposiciones de la misma, y no fueren derogadas expresa o implícitamente por las nuevas normas dictadas en su consecuencia. Los órganos de c...

Institutos de Democracia semidirecta- De la iniciativa popular

TÍTULO OCTAVO INSTITUTOS DE DEMOCRACIA SEMIDIRECTA Artículo 318.- DERECHOS CONSAGRADOS CONSTITUCIONALMENTE . Todos los electores que integran el padrón electoral oficial dado por la Junta Electoral de la Provincia, gozan dentro del Municipio, conforme a lo establecido en la Constitucional Provincial, de los derechos de iniciativa, referéndum y revocatoria. CAPÍTULO PRIMERO DE LA INICIATIVA POPULAR Artículo 319.- DERECHO DE INICIATIVA . Este derecho consiste en la facultad que tienen los electores de solicitar del CUERPO DELIBERANTE, la sanción o derogación de Ordenanzas sobre cualquier tema de competencia del cuerpo legislativo, con la excepción de aquellas que traten la derogación de impuestos, tasas, presupuestos, derechos municipales existentes, cambios en el organigrama municipal o dispongan la ejecución de gastos no previstos o no presupuestados y no arbitren simultáneamente los recu...

El régimen electoral y la participación del pueblo- Régimen electoral Municipal y los partidos políticos

TÍTULO SÉPTIMO EL RÉGIMEN ELECTORAL Y LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO CAPÍTULO ÚNICO RÉGIMEN ELECTORAL MUNICIPAL Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS Artículo 309.- ELECTORADO .- El Cuerpo Electoral Municipal se compone por los electores inscriptos en los Registros cívicos que corresponden a su jurisdicción y por los extranjeros, de ambos sexos mayores de dieciocho (18) años, con dos años de residencia inmediata en el mismo, e igual cantidad de tiempo como contribuyentes municipales, que sepan leer y escribir el idioma nacional y se hallen inscriptos en un registro especial organizado por el Concejo Deliberante del Municipio. Artículo 310.- CONVOCATORIA . La convocatoria a elecciones municipales para cubrir los cargos electivos del Departamento será realizada por el Departamento Ejecutivo Municipal o si éste no lo hiciere en tiempo y forma, por Ordenanza el Concejo Deliberante, con la m...